Cinco cascadas para descubrir Galicia

Galicia, con su exuberante naturaleza y paisajes verdes, es un paraíso para los amantes de los planes al aire libre. Entre sus maravillas naturales, las cascadas destacan como verdaderos espectáculos de agua y roca. En esta entrada os proponemos la visita de cinco cascadas que no podéis perderos en vuestra próxima visita a tierras gallegas.
Galicia, con su exuberante naturaleza y paisajes verdes, es un paraíso para los amantes de los planes al aire libre. Entre sus maravillas naturales, las cascadas destacan como verdaderos espectáculos de agua y roca. En esta entrada os proponemos la visita de cinco cascadas que no podéis perderos en vuestra próxima visita a tierras gallegas.
Cascada del Ézaro
- Ubicación: Dumbría, A Coruña.
La Cascada del Ézaro es la única en Europa que desemboca directamente en el mar. Situada en el río Xallas, esta cascada ofrece un espectáculo impresionante, especialmente en primavera y otoño, cuando el caudal del río es mayor. Además, la zona cuenta con un mirador desde donde se pueden obtener vistas panorámicas espectaculares del entorno.
Cascada de Augacaída
- Ubicación: Pantón, Lugo.
Escondida en el corazón de la Ribeira Sacra, la Cascada de Augacaída cae desde una altura de más de 40 metros, rodeada de un frondoso bosque que parece sacado de un cuento de hadas. Es el lugar perfecto para una excursión en plena naturaleza y para disfrutar de la serenidad del paisaje gallego.
Además, la visita a esta fervenza se puede completar con una ruta de senderismo de Ruta de Augacaída a Castro de Marce.
Cascada de Seimeira de Vilagocende
-
Ubicación: A Fonsagrada, Lugo.
En pleno corazón de A Fonsagrada, la Cascada de Seimeira es un rincón mágico que ofrece un entorno ideal para el senderismo. Con una caída de más de 50 metros, esta cascada es especialmente hermosa en primavera, cuando la vegetación que la rodea está en su máximo esplendor.
Además de visitar la cascada desde su base, también existe la posibilidad de acceder a un mirador situado arriba, con una perspectiva no menos espectacular. La visita se puede completar atravesando dos puentes y descendiendo hasta “A Seimeiriña” de Souto, una aldea rehabilitada con hórreos y una capilla en honor a San Antonio.
Fervenza do Toxa
- Ubicación: Silleda, Pontevedra.
Conocida también como Fervenza da Toxa, esta cascada es una de las más altas de Galicia, con una caída de más de 60 metros. Situada en el río Toxa, es un destino popular para los amantes de la naturaleza y la fotografía. El entorno es perfecto para un día de picnic o una caminata relajante.
La cascada está cerca del Monasterio de Carboeiro, una joya arquitectónica del románico que merece una visita. Ambos enclaves turísticos están unidos por una ruta única.
Cascada de Vieiros
- Ubicación: Quiroga, Lugo.
En la Serra do Courel, la Cascada de Vieiros se encuentra en uno de los entornos naturales más impresionantes de Galicia. Con varias caídas que suman más de 30 metros, esta cascada es ideal para una jornada de senderismo en la que podrás disfrutar de la flora y fauna autóctonas.
Además, no perdáis la oportunidad de visitar otras localizaciones del Courel, ya que es conocido por su gran biodiversidad.
Galicia es una tierra llena de rincones mágicos y estas cinco cascadas son solo una muestra de toda la belleza natural que os podréis encontrar.
Comentarios
Deje su comentario