Llámenos +34698186670

Cerca (x)
25 abr, 2023

De las aguas del Miño al Sil: así es uno de los secretos mejor guardados de Galicia

Publicado Por: Simply Galicia En: Nuestras Recomendaciones Comentario: 0 Golpear: 300

El interior gallego es, sin duda, uno de los rincones más increíbles para descubrir nuestra comunidad. La Ribeira Sacra se define como uno de los secretos mejor guardados de la Galicia interior y hoy te descubrimos algunos datos que te dejarán con la boca abierta.

¿La Ribeira Sacra dónde está?

Son las aguas del río Miño y Sil las responsables de darle forma a la Ribeira Sacra y de deleitarnos con los imponentes cañones del Sil. 

El geodestino Ribeira Sacra está repartido entre tierras de Ourense y Lugo, abarcando los ayuntamientos de A Peroxa, A Pobra do Brollón, A Pobra de Trives, A Teixeira, Bóveda, Carballedo, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Chantada, Esgos, Manzaneda, Monforte de Lemos, Montederramo, Nogueira de Ramuín, O Pereiro de Aguiar, O Saviñao, Pantón, Parada de Sil, Paradela, Portomarín, Quiroga, Ribas de Sil, San Xoán de Rïo, Sober, Taboada y Xunqueira de Espadanedo.

Rivoira Sacrata y sus numerosos monasterios

Aunque hay varias teorías acerca del origen del nombre de la Ribeira Sacra, se cree que puede proceder de las palabras latinas Rivoira Sacrata. “Rivoira” significaría zona entre ríos y “sacrata” podría hacer referencia a gran concentración de monasterios y ermitas que desde el siglo V comenzaron a erigirse en los valles de los ríos Sil y Miño.

De hecho, en la zona de la Ribeira Sacra se encuentra la mayor concentración de monasterios de estilo romano de toda Europa.

Por citar alguno de los múltiples templos que se hallan en la Ribeira Sacra, nos encontramos con el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, el de Santo Estevo de Ribas de Sil, la Iglesia de Santo Estevo de Ribas de Miño, el Santuario de Augas Santas, San Pedro de Rocas, el de Montederramo o la Iglesia de San Pedro de Canaval.

La viticultura heroica

Si por algo es conocida la Ribeira Sacra es por su tradición vitivinícola. Los vinos elaborados en la zona cuentan con Denominación de Origen desde 1996 y cuentan con reconocimiento internacional tanto por su calidad como por la dificultad que entraña su cultivo. Y es que la viticultura heroica, en los escarpados terrenos de la ribeira, con los viñedos dispuestos en estrechas terrazas, es un sello que ostenta solamente el 5% de la superficie vitivinícola mundial.

En cuanto a su origen, se cree que se remonta a los romanos y que fue recuperado por los monjes en la Edad Media. 

Actualmente, la zona de producción de la D.O Ribeira Sacra cuenta con una extensión de 2.500 hectáreas de viñedo, lo que representa un 5,2% del suelo dedicado a la uva en Galicia. Asimismo, está distribuida en cinco subzonas diferenciadas: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil.

Desde Simply Galicia tenemos excursiones organizadas a la Ribeira Sacra. Nuestros guías oficiales de turismo en español/inglés nos llevarán y descubrirán los cañones del Sil, a través de un paseo en catamarán, diferentes miradores como el de Cabezoás, el Monasterio de San Pedro de Rocas o la ciudad de Ourense. Toda la información podrás encontrarla en info@simplygalicia.es o llamándonos al 698 186 670.

Comentarios

Deje su comentario