Ribeira Sacra, en el corazón de Galicia

El verano hace que tendamos a orientar nuestros planes a la costa. Sin embargo, en pleno interior de Galicia se encuentra uno de los paisajes más mágicos y de los que poder disfrutar también en el período estival. En Simply Galicia os descubrimos uno de los secretos mejor guardados de nuestra tierra: la Ribeira Sacra, con paseo en catamarán por los cañones del Sil incluido. ¡Sigue leyendo para descubrirlo todo sobre esta excursión!
Ribeira Sacra: de vino y monasterios
Bajo la Ribeira Sacra se acogen las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño, desde el sur de la provincia de Lugo hasta el norte de la de Ourense. E, indiscutiblemente, hablar de este lugar, es hablar de vino. La Denominación de Origen Ribeira Sacra se extiende a lo largo y ancho de 1.500 hectáreas lo que, a su vez, representa el 5% del total del suelo gallego destinado a la producción de vino. La D.O. se divide en cinco zonas principales de cultivo: Chantada, Ribeira do Miño, Amandi, Ribeira do Sil y Quiroga Bibei.
Aunque la Denominación de Origen se remonta a 1997, la tradición vitivinícola en la zona tiene más de 2.000 años de antigüedad. Y, además de sus viñedos antiquísimos, también presume de una de las mayores concentraciones de arquitectura románica de Europa. Entre sus innumerables monasterios y templos, podríamos citar, por ejemplo, el Monasterio de Santa Cristina o el de Santo Estevo, construido en una ladera e inmerso en una asombrosa naturaleza, en Ribas de Sil.
El geodestino Ribeira Sacra abarca veintiún ayuntamientos distribuidos entre Lugo y Ourense: A Peroxa, A Pobra do Brollón, A Teixeira, Bóveda, Carballedo, Castro Caldelas, Chantada, Esgos, Monforte de Lemos, Montederramo, Nogueira de Ramuín, O Saviñao, Pantón, Parada de Sil, Paradela, Portomarín, Quiroga, Ribas de Sil, Sober, Taboada y Xunqueira de Espadanero.
Nuestra excursión: de Santiago de Compostela al corazón de Galicia
Partiremos de Santiago de Compostela a las 08.20 horas, en dirección al norte de la provincia de Ourense, donde iniciaremos la ruta guiada por la Ribeira Sacra. Comenzaremos el día con un paseo en catamarán en el que atravesaremos los increíbles cañones del Sil. En la hora y media de duración del trayecto, y como no podía ser de otro modo, podremos disfrutar de una degustación de vino.
Al finalizar, nos dirigiremos hacía uno de los muchos miradores que rodean la Ribeira Sacra para deleitarnos con la inmensidad del paisaje, el de Cabezoás. Precisamente, inmerso en la naturaleza se encuentra la siguiente parada en la ruta: el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil.
Actualmente, la construcción, que se ha convertido en Parador de Turismo, todavía conserva el claustro y ornamentación exterior del edificio original.
Casco histórico de Ourense
La última parada de nuestra escapada será en la ciudad termal de Ourense. Pasearemos por sus calles empedradas, aprenderemos sobre las hermosas edificaciones encabezadas por la Catedral Basílica de Ourense y descubriremos por qué es conocida como la ciudad de los puentes.
La excursión a la Ribeira Sacra cuenta con salidas todos los lunes y viernes, hasta el mes de septiembre. Puedes reservar tu plaza en el 698 186 670, en info@simplygalicia.es o pinchando aquí.
En la misma categoría
- Para los amantes del mar: 5 lugares de la costa gallega que no debes perderte
- Cinco museos para disfrutar del arte e historia de Galicia
- De las aguas del Miño al Sil: así es uno de los secretos mejor guardados de Galicia
- Día del Libro: Galicia a través de la literatura
- Cinco curiosidades sobre el litoral gallego que quizás no conocías
Comentarios
Deje su comentario