Llámenos +34698186670

Cerca (x)
14 dic, 2021

Tres ciudades gallegas y tres Navidades diferentes

Publicado Por: Simply Galicia En: Nuestras Recomendaciones Comentario: 0 Golpear: 469

Galicia tiene mucho que ofrecer todos los días del año, pero en Navidad se cubre de una magia única. Es cierto que la ciudad por excelencia que se sube al podio en estas fiestas es Vigo, pero hay otros muchos planes que nos permiten (re)descubrir el encanto de tierras gallegas.

Galicia tiene mucho que ofrecer todos los días del año, pero en Navidad se cubre de una magia única. Es cierto que la ciudad por excelencia que se sube al podio en estas fiestas es Vigo, pero hay otros muchos planes que nos permiten (re)descubrir el encanto de tierras gallegas.

La Navidad en Santiago de Compostela 

La Praza do Obradoiro es una parada obligatoria si visitamos Compostela y, más todavía, si se trata de las semanas más especiales del año. Uno de los puntos más concurridos de la capital gallega se corona con un árbol de 22 metros de altura. A este se le suman 21 kilómetros de manto lumínico que recorren y adornan todos los recovecos de la zona vieja, Alameda y el centro. En total, serán 160 ubicaciones de luz, 150 farolas, 80 elementos tridimensionales y 50 árboles naturales de los que podremos disfrutar hasta el próximo 6 de enero.

Además, habrá espectáculos en la calle para los más pequeños, música, gastronomía, mercadillos navideños, belenes que no dejarán a nadie indiferente y mucho más que puedes descubrir aquí.

Vigo y sus fiestas de récord

La ciudad olívica pasa a ser el centro de atención de los medios cuando el mes de diciembre está a la vuelta de la esquina y no es para menos. Para toda la iluminación que engalana la ciudad son necesarias 11 millones de luces led. Además, es todo un espectáculo: adornos gigantes, atracciones para los más pequeños, mercadillos navideños, artesanía, gastronomía y mucho de lo que disfrutar en la ciudad. Sin duda, si viajas a Galicia es una parada obligatoria. 

Si estás pensando en acudir a la llamada de la Navidad de Vigo, en nuestro anterior post hacemos un repaso de los principales atractivos navideños que te puedes encontrar.

Ourense y sus tradiciones navideñas

Este año la ciudad termal recupera algunas de las tradiciones navideñas como la Cabalgata de Reyes desde la estación y suma a su celebración un poblado navideño con actividades y una gran nevada en la Plaza Mayor. 

Si hay una parada obligatoria en estas fiestas es en la capilla de San Cosme, en el centro histórico, para deleitarnos con el Belén de Baltar, compuesto por más de un centenar de figuras realizadas por el escultor Arturo Baltar. 

Además de la recepción de Papá Noel o la Gran Cabalgata con Sus Majestades, Ourense se llenará de momentos especiales para compartir en familia: música con el bus musical itinerante o el concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia; nevada en la Plaza Mayor durante los fines de semana y Pista de Hielo en el Centro Comercial Ponte Vella; y espacios navideños en Bispo Cesáreo y San Lázaro. Puedes consultar todo lo que ofrece la ciudad aquí.

Aunque esto solo es una pequeña muestra de todo lo que Galicia puede ofrecer, nos permite ver que nos tomamos la Navidad muy en serio.

Comentarios

Deje su comentario