¿Descubrimos juntos las Rías Baixas?

El litoral gallego es uno de los sitios favoritos para aquellos que escogen Galicia como su destino vacacional. Y no es para menos: su gastronomía, su buen clima, sus increíbles playas y toda su tradición hacen de la costa un lugar que merece la pena visitar una y mil veces. Por ello, hoy te contamos un poco más sobre nuestra excursión a las Rías Baixas.
La primavera es, para nosotros, una de nuestras estaciones favoritas porque es sinónimo de nueva temporada de viajes a las Rías Baixas. Desde este mes y hasta octubre, contaremos con salidas todos los martes, jueves y sábados. Además, el mes de agosto tendrá partidas todos los días. ¡No tienes excusa para perdértela!
Pontevedra
Desde la capital gallega partiremos a las 09.10 horas rumbo a las Rías Baixas. La primera parada será en la Boa Vila. La ciudad de Pontevedra, fundada en la época romana, fue el principal motor de la comarca durante siglos y, actualmente, cuenta con uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia, lo que nos permitirá descubrir todos sus tesoros arquitectónicos. Conoceremos los rincones más interesantes de la zona monumental y nos perderemos por sus calles para descubrir las ruinas de Santo Domingo, la iglesia de la Peregrina y algunas plazas tan sonadas como la de La Leña, Verdura o Herrería.
Combarro
Muy cerca de Pontevedra, se sitúa Combarro, uno de los pueblos más pintorescos y originales de las Rías Baixas. Se trata de una aldea marinera con calles estrechas de granito que se suceden paralelas y perpendicularmente a la ría de Pontevedra. Se caracteriza, además, por contar con multitud de hórreos y cruceiros.
En este punto disfrutaremos de la grata experiencia de un paseo en barco por la ría con visita a las bateas de mejillón de la isla de Tambo y la degustación a bordo de este producto y vino.
Playa de la Lanzada
Con una extensión de 2,5 kilómetros de mar abierto, se trata de una de las playas más famosas de Galicia y una de las mejores playas del Atlántico Europeo. La Playa de la Lanzada se encuentra entre los concellos de Sanxenxo y O Grove y, su fina arena y la calidad de sus aguas la hacen merecedora, año tras año, de la Bandera Azul.
Cambados
El último lugar que visitaremos en la excursión a las Rías Baixas será la villa de Cambados. Esta es conocida por ser la Capital del Vino Albariño y por su increíble Conjunto Histórico Artístico. Por ello, visitaremos la Plaza de Fefiñáns, un precioso espacio lleno de encanto y en el que se ubica el Pazo del siglo XVII que le da nombre, el arco-puente, la iglesia de San Benito y un conjunto de casas de arquitectura popular.
Si quieres saber más acerca de esta u otras excursiones, no dudes en contactar con nosotros en el 698 186 670, a través del email info@simplygalicia.es o pinchando directamente aquí.
En la misma categoría
- Cuatro planes para recibir diciembre en Galicia
- Cinco datos curiosos de Santiago de Compostela que quizás no conocías
- Cinco lugares imprescindibles de Galicia para descubrir en otoño
- El Cirque du Soleil llega a Compostela con su espectáculo Ovo
- Otoño en Galicia: 5 fiestas gastronómicas que no te puedes perder
Comentarios
Deje su comentario